Cuando alguien busca “dentista en Polanco” o “plomero en Guadalajara”, Google prioriza negocios cercanos, confiables y bien descritos. Aquí tienes una guía directa para ganar búsquedas locales en México con NAP consistente, páginas por ciudad/colonia, datos estructurados y una estrategia real de reseñas.

1) NAP consistente: la base del SEO local

  • Nombre, dirección y teléfono idénticos en web, Perfil de Empresa en Google, redes y directorios.
  • Coloca el NAP completo en el footer y en “Contacto”.
  • Evita variaciones de formato (“Av.” vs “Avenida”, “CDMX” vs “Ciudad de México”).

Checklist rápido de NAP

  • Nombre exacto
  • Dirección idéntica (formato MX)
  • Teléfono local/WhatsApp correcto
  • Horarios actualizados
  • Enlaces consistentes a redes

2) Perfil de Empresa en Google optimizado

  • Categoría principal precisa + secundarias.
  • Descripción en español (MX) con 1–2 palabras claves naturales.
  • Fotos reales y recientes; responde todas las reseñas.
  • Activa mensajes/WhatsApp y publica breves actualizaciones.

3) Páginas por ciudad/colonia que sí posicionan

Usa H1 con intención local (“Instalación de paneles solares en Monterrey”), casos locales y testimonios, mapa ligero + NAP y un FAQ con preguntas reales de la zona. Evita duplicar textos cambiando solo el nombre de la ciudad.

4) Datos estructurados (schema) de LocalBusiness

  • Marca NAP, horario, área de servicio, teléfono y URL en JSON-LD.
  • Añade GeoCoordinadas si aplica y hasMap.
  • Para servicios a domicilio, combina con Servicio y áreas cubiertas.

5) Reseñas verificadas y cómo conseguirlas

  • Pídelas tras una entrega exitosa, con enlace directo.
  • Responde siempre; menciona el servicio y la ciudad para dar contexto.
  • Integra un módulo de reseñas en tu sitio (con consentimiento).

6) Directorios y citas locales

Apunta a cámaras locales, asociaciones y portales confiables. Importa más la consistencia que la cantidad.


Nuestros servicios: Posicionamiento SEO, Diseño web, Hospedaje Google Cloud.