Estos son algunos de los errores más comunes a la hora de diseñar un sitio web

Uso de texto acartonado, confuso y poco amigable

En muchas ocasiones el principal problema a la hora de diseñar un sitio web es el contenido, y es que el error que muchas empresas cometen es pensar que pueden usar la presentación de PowerPoint de la empresa en su sitio.

Y no se ponen a pensar que en la presentación hay alguien hablando y el texto e imágenes que se usan son para apoyar un discurso, y este texto muy pocas veces tiene sentido en un sitio web.

Actualmente en internet podemos encontrar cientos de empresas en cada mercado competiendo por aparecer en los primeros lugares en los resultados de búsqueda de Google, la única forma de sobresalir es teniendo un contenido que destaque.

Un sitio web necesita estar construido para ofrecer un mensaje limpio, para dar a conocer un servicio o producto, para vender. Y es por esto que el contenido debe ser directo, limpio, y fresco, dando a conocer los beneficios de su servicio/producto de forma clara, hay que convencer.

Construir un sitio web según la estructura de la empresa, por departamentos y con información que a nadie le importa.

Cuando alguien llega a nuestro sitio web no le importa los departamentos que tiene nuestra empresa, cual es nuestra misión, visión y objetivos, sino la información, los productos o servicios que puede ofrecerle, y ésa tiene que ser la base de la estructura de nuestro sitio web.

No es el usuario quien se debe adaptar a nosotros, somos nosotros los que nos tenemos que adaptar a lo que él pueda necesitar, previendo sus gustos, sus necesidades y sus hábitos de navegación. Hay que cambiar el chip y pensar poniéndonos en sus zapatos.

La usabilidad es clave a la hora de que el usuario permanezca o se vaya, y la estructura del sitio web debe estar pensada con ese enfoque, y por ello es necesario el asesoramiento de un profesional, pues la tendencia natural es hacerlo trasladando la empresa al sitio web tal cual y esto es un gran error.

Destinar un espacio para dar noticias y no cambiarlas frecuentemente.

Si tenemos un área de noticias y pasa mucho tiempo sin que publiquemos ninguna novedad, estamos dando la impresión de que en nuestra empresa nunca pasa nada, que no tenemos nada nuevo que contar, que no tenemos resultados y que somos una empresa que no avanza. Mala señal, muy mala.

Si queremos dar noticias de nuestra empresa o de nuestro sector, debemos planificar quién lo hará, qué va a contar y con qué frecuencia antes de incluir la sección en el diseño, y en caso de no poder adjudicar esta competencia a nadie o no poder concretar esos factores, es preferible no incluir esta sección en nuestro sitio web.

Pedir demasiada información en los formularios.

Éste es uno de los errores más comunes y más nefastos en la web. Muchas veces entramos en un sitio web y queremos preguntar algo sobre sus productos o servicios para tener claro si es lo que buscamos, si dan tal servicio, si tienen tal modelo y cuando entramos en la pestaña de contacto nos aparece un formulario que debemos llenar.

Hasta ahí todo correcto, pero el problema surge cuando nos obligan a llenar demasiados datos para poder enviar nuestra consulta. Él usuario no quiere dar demasiada información personal y nosotros, por tanto, no debemos pedirle todo de golpe.

Sin embargo, hay muchas páginas web que piden el nombre, dos apellidos, e-mail, empresa, dirección, estado, e incluso código postal, además, por supuesto, del tema de la consulta, y en caso de no tener todos los campos rellenos, no permite que se realice el envío. Esto es un error grave. Entre más fácil sea para el visitante contactarnos via forma de contacto, mayor sera la tasa de conversión.

Conclusión

La competencia es dura y la única forma de sobresalir es mediante un sitio profesional que destaque de la competencia por su contenido, donde se resaltan los beneficios del producto/servicio ofrecidos, debe generar empatía con el visitante, usar información que ayude al visitante a sentirse identificado con la empresa y ofrecer una forma fácil de contacto.

Contáctenos podemos ayudarle a tener un sitio profesional, un sitio web que venda.