Aunque esto puede sonar obvio, muchos dueños de sitios no se dan cuenta de la velocidad real de su sitio, porque en su navegador hay una copia de este y cuando ellos visitan su sitio el navegador les presenta una copia del sitio, a esto se le llama Caché.

El objetivo de la Caché es mostrar una copia de un sitio previamente visitado, con esto el navegador puede mostrar un sitio mucho más rápido y no representa la misma experiencia y velocidad que una persona visitando el sitio por primera vez.

Por ese motivo muchos dueños de sitios no se dan cuenta de la velocidad real de su sitio web. Por fortuna hay herramientas en internet que pueden darnos velocidades reales de carga de un sitio, aquí una lista de las más importantes:

https://gtmetrix.com

Con solo escribir la dirección de nuestro sitio gtmetrix nos da una serie de calificaciones, podemos ver la calificación de rendimiento, así como de Web Vitals  (si su sitio no tiene una calificación mayor a 80, y Web Vitals en verde, su sitio esta en problemas).

https://developers.google.com/speed/pagespeed/insights/

Esta herramienta de Google nos da dos calificaciones (móvil y PC) y la calificación esta en escala del 1 al 100 (si su sitio no tiene una calificación mayor a 80, su sitio esta en problemas) 

Google ha anunciado que este año tomara en cuenta más factores de velocidad para el ranqueo en los resultados de búsqueda. Por eso es tan importante esta calificación, puedes leer más sobre Page Experience: el nuevo algoritmo de Google.

Entre más lento sea un sitio, más difícil son las posibilidades de posicionarse, y entre menos posicionamiento menos tráfico natural, actualmente los tiempos de carga para sitios que buscan generar ventas son muy importantes.

¿Necesita ayuda? visite nuestros servicios de optimización de WordPress